Hace poco y aprovechando mi reciente viaje a Londres, desde Vanguard me han facilitado una mochila ligera y que, además, cumple perfectamente con las dichosas restricciones en las dimensiones de equipajes de cabina en los aviones. Iba a viajar con Ryanair y las dimensiones máximas para dicho equipaje eran de 55x40x20cm, unas dimensiones que encajan con este modelo Vanguard SEDONA 51
Vanguard SEDONA 51, especificaciones
GARANTÍA | Aplicable por la legislación nacional |
---|---|
EXTENDED WARRANTY | 2 años |
COLOR | Varios |
MATERIAL EXTERIOR | 210D Nylon + 900D*900D Polyester |
MATERIAL INTERIOR | 150D Polyester + Velvet |
DIMENSIONES EXTERIORES (LXWXH MM) | 320 x 225 x 525 |
PESO (KG) | 1.32 |
Esos dos centímetros y medio que algo me preocupaban al viajar puesto que el máximo eran 20cm y la mochila son 22,5 no son ningun problema a menos que lleves la mochila en su máxima capacidad y a rebosar. En caso contrario con el angular, un 50mm y el tele como equipo que lleve la mochila se queda en 19-20cm sin problemas. Además tened en cuenta que lleva una funda exterior que en mi viaje no utilicé.
- Una bolsa para todo: Como mochila para equipo fotográfico o de uso diario
- Sistema de sujeción para trípode, mono pie o bastón
- Acceso de seguridad en la parte de la espalda
- Sistema de suspensión transpirable Air System de Vanguard
- Funda para lluvia (importante 😉 )
- Multiples bolsillos para accesorios


Vanguard SEDONA 51, capacidad y diseño
Disponible en varios colores (negro, azul, verde y marrón), estamos ante un diseño clásico de montaña con dos separaciones intermedias. La inferior para meter el equipo principal (cámara y objetivos) y la parte superior para accesorios y otros objetos.
A primera vista, además, no parece una mochila fotográfica sino de viaje tipo “mochilero” o “turista normalito” con lo cual no llama tanto la atención por lo que si buscas discreción en esta mochila la encontrarás.
Como comentaba al principio, es una mochila fotográfica que se adecúa muy bien a las medidas restringidas de los equipajes de cabina de los aviones puesto que sus dimensiones son las siguientes:
Parte superior
La parte superior de la mochila presenta dos cremalleraspara dos espacios diferentes. El primero más pequeño, presenta una cremallera horizontal de lado a lado que nos muestra un pequeño bolsillo y que parece destinado a meter cosas como un pequeño accesorio o bien la habitual bayeta de microfibra para limpiar nuestros objetivos o la cámara.
La otra creamallera va de lado a lado en forma de U y es una cremallera impermeabilizada – aunque la mochila cuenta con su propia funda de lluvia a mayores – que nos permite acceder al habitáculo de la parte superior. Como podéis observar debajo, nos permite meter fácilmente la bolsa con los filtros, varios accesorios de pequeño tamaño, alguna lente u objetivo a mayores e incluso meter ese bocata fotográfico para nuestras salidas. Como os habréis dado cuanta todo acolchado también.
Parte inferior
La parte inferior, cuyo acceso es por la espalda, presenta unas separaciones acolchadas que nos permite colocar nuestra cámara y objetivos. En mi caso metí como podéis ver en la imagen de abajo un 50mm, la D610 con el 17-35mm montado y el 70-200mm. La posición más adecuada, en mi opinión, es colocar la cámara vertical en este caso.
También si eres de los que quiere llevar el tele montado y no cabe, puedes retirar el separados (marcado en la foto) y utilizar el espacio extra para meter la cámara con el gran teleobjetivo. de todas formas puedes quitar y poner los separadores a gusto, puesto que esto ya queda en el gusto personal de cada uno.

Laterales
En los laterales podemos encontrar dos bolsillos elásticos para los muy necesarios botellines de agua o ese bocata fotográfico que nos suele acompañar 😉
Apertura en la espalda
Una de las principales preocupaciones que puede tener un fotógrafo urbano en una gran ciudad es la de aquellos que son amigos de lo ajeno. Esta mochila apuesta por una apertura en la espalda para la parte donde llevamos nuestro equipo principal, de esta manera se protege mucho que alguien pueda meter la mano por la espalda y robarnos un objetivo, por ejemplo.
Air System
Siguiendo por la parte de la espalda nos encontramos el sistema de transpiración y acolchado Air System de Vanguard que en este modelo, en particular, consta de tres piezas: dos a la altura de las dorsales y una más grande en la región lumbar.
Como podéis apreciar en la imagen este acolchado tiene varios agujeros que permiten la transpiración haciendo que el charco de sudor en la camiseta después de un paseo fotográfico quede olvidado (aquellos que sudáis mucho, sudaréis claro pero esto ayuda bastante ;))
Colocación del trípode
A diferencia de otros sistemas de Vanguard en esta ocasión he de decir que no me ha terminado de convencer del todo puesto que no se incluye una sujección inferior de tela para “posar” el trípode y después sujetarlo con las correas.
Dispone de dos correas con clip que enganchamos en dos hebillas (hay varias y podemos modificarlo) que nos permiten sujetar el trípode, lo mejor para evitar movimientos del trípode es pasar las correas un par de veces entre las patas para evitar movimientos innecesarios. Al ser una mochila de viaje, pienso que está orientada para trípodes ligeros como el propio VEO Vanguard 265CB que llevé a Londres. Aunque se echa de menos la sujección inferior que os mencionaba.
Vanguard SEDONA 51: ergonomía
Esta mochila destaca bastante en el aspecto ergonómico. Su ligereza unida a un buen acolchado y el sistema de ventilación Air System la hacen muy cómoda de llevar. Quizá al no llevar ningún elemento rígido en ocasiones tienes que volverla a colocar si eres demasiado activo.
Quitarla y ponerla es cuestión de un pequeño giro. Además el asa de la parte superior nos permite manejarla con facilidad dentro del maletero del coche o cuando necesitemos depositarla en el suelo.
El peso. Pues el peso se distribuye bastante bien gracias a las clásicas correas acolchadas aunque quizás se muevan un poquito y tengas que colocarlas de vez en cuando. Para solucionar esto, tienes dos correas adicionales a la altura del pecho y de la cintura, con lo cual se gana mucho en comodidad puesto que la mochila queda completamente pegada a la espalda sin que se vea reducida la movilidad.
Vanguard SEDONA 51: precio y disponibilidad
Uno de los puntos fuertes es su precio: 106 euros (PVP recomendado). Lo cual la hace que sea una mochila bastante apta para los bolsillos de muchos que buscan una mochila de viaje de buenas características sin tener que desembolsar mucho dinero.
PRODUCTO PRESTADO PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE ANÁLISIS